Diversidad Natural de la Tierra

Diversidad Natural de la Tierra
Renovación constante del relieve

Bienvenidos

BIENVENIDOS

El objetivo de este blog es el desarrollo de habilidades para el auto-aprendizaje utilizando la tecnología, esto nos permite ser más visuales y críticos.

Está dirigido a ustedes que son ¡La generación del futuro!

DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA

EJE TEMÁTICO: Componentes Naturales

COMPETENCIA QUE FAVORECE: Valoración de la diversidad natural.

APRENDIZAJE ESPERADO

Relaciona la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la Tierra.

LO QUE YA SABES

Las distintas regiones naturales del mundo, se caracterizan por distintos componentes; entre ellos, el relieve. El relieve es, en gran parte, producto de procesos en el interior de la Tierra como, por ejemplo, la formación de volcanes o los sismos.

VULCANISMO

ACTIVIDADES

1.- En la siguiente liga encontrarás una lista de los principales volcanes del mundo.
http://www.lareserva.com/home/10_volcanes_mas_importantes_del_mundo

2.- Da clic en el siguiente enlace para que puedas observar un mapa interactivo del volcán Popocatépetl; en el encontrarás información como áreas de peligro, probabilidad de caídas de ceniza, imágenes, entre otras cosas.

Volcán Popocatépetl
http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/app/BoletinPopo/BoletinPopo.php

3.- Debes seleccionar un volcán, ya sea de México o de cualquier parte del mundo, para realizar una investigación la cual debe de incluir los siguientes datos:
Nombre del volcán
Ubicación geográfica
Características del volcán (altura, si es volcán activo o inactivo, tipo de erupción, etc.)
NOTA: la información la puede obtener del primer enlace o de cualquier página de Internet.

4. A partir de la investigación realizada, deberás traer una maqueta sobre el volcán que elegiste, para presentarlo en el salón de clase.

Tu investigación será revisada en el salón de clases 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario